lunes, 22 de julio de 2013

UNIDAD IV, PUNTO N° 4 BASES DEL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE CHINA


Bases del desarrollo científico y tecnológico de china

En la Conferencia Nacional del Trabajo de Ciencia y Tecnología inaugurada el 29 de enero, Xu Guanhua, ministro de Ciencia y Tecnología de China, señaló: “La capacidad de innovación científica y tecnológica de China se eleva en forma constante, y el desarrollo científico y tecnológico del país ha entrado en una importante época de avance a saltos.

En 2006 los gastos totales de toda la sociedad en la investigación y desarrollo científicos y tecnológicos llegaron a 300.000 millones de yuanes, lo que supone un incremento del 22% en relación con el año anterior, y representa un 1,4% del PIB del país.

Las asignaciones gubernamentales para fines científicos y tecnológicos se incrementan a pasos firmes, y la suma asignada por la Hacienda Central al respecto llegó a 71.600 millones de yuanes, lo que supone un incremento de   19, con respecto al 2005.

China ocupa el primer lugar del mundo en cuanto al número total de los trabajadores científicos tecnológicos

 En 2005 China ya contó en el terreno científico y tecnológico un total de 35 millones de personas, y esto le situó en el primer lugar del mundo. El personal de investigadores científicos y tecnológicos en tiempo completo era de 1.360.000 personas/año, y esto le situó en el segundo lugar del mundo. En el Décimo Quinquenio, los investigadores científicos y tecnológicos de edad por debajo de 45 años sumaron cerca del 80%. Entre los responsables que dirigen la investigación de los temas del Programa 863, más del 55% son jóvenes o de edad mediana por debajo de 45 años.
Entre los laureados de los premios nacionales de 2005 en materia de ciencia y tecnología, un 60 por ciento eran gentes de menos de 45 años. Está formándose rápidamente un contingente de trabajadores científicos y tecnológicos de edad mediana y joven, constituyéndose en una fuerza vertebral de las actividades científicas y tecnológicas de nuestro país.

China ha conquistado una serie de éxitos en las tecnologías de gran importancia

En los últimos años, China ha realizado avances espectaculares en diversos terrenos científicos como el programa de navegación espacial tripulada, supercomputadores, software núcleo, equipos de circuitos integrados, turbinas de combustible interno de gran dimensión, avión Qian-10, la preparación de semillas de superarroz, nuevos fármacos.

Citemos ejemplos en el terreno de telecomunicación. China ha sentado bases para librarse del control ajeno con sus avances científicos como computadores Aurora 4000 A de gran prestación, chips de uso general “Longxin II” y de CPU de 64 dígitos, sistema de operación “Unicornio de Galaxia” para computadores, la máquina de erosión plasma 0,1 micrón, la inyectora plasma de ángulo ancho, etc. En el terreno de la biotecnología, China se figura entre los primeros países del mundo en la preparación de semillas de superarroz híbrido.

China ha ocupado el cuarto lugar del mundo en cuanto a la cantidad de patentes de invención

De 2000 a 2005, China ha pasado del 13 lugar al 4 en el ranking mundial en cuanto a la cantidad de patentes de invención. En el ranking nacional, ha ascendido desde el 8 puesto al 4. En el Décimo Quinquenio, dentro del contexto del Programa 863, se solicitaron 22 mil de patentes, entre ellos 17 mil eran invenciones. La concesión de patentes era más de 6 mil, y 3700 eran de patentes de invenciones.

La cantidad de concesión de patentes era 5 veces la del Noveno Quinquenio. Estas cifras reflejan el avance de China en su capacidad de innovación autónoma.

En las regiones de tecnologías altas y nuevas, el 70% de los productos se basa en avanzadas tecnológicas

En las 253 regiones de tecnologías altas y nuevas, el valor agregado representa un 9% del valor total del país. Los gastos para la investigación y el desarrollo en estas regiones llegan a 80,200 millones de yuanes, representando unos 40% del total del país para la investigación y el desarrollo. Entre los más de 40 mil productos en estas regiones, el 70% se basan en tecnologías avanzadas.

Las regiones de tecnologías altas y nuevas han pasado a ser motores para impulsar el crecimiento económico regional y para promover el reajuste de la estructura económica.

China ha participado formalmente en el programa internacional de reactor experimental de fusión termo-nuclear. Se ha publicado el “Esquema de Cooperación Internacional en los Terrenos de Ciencia y Tecnología durante el Undécimo Quinquenio”, documento que hace disposición del trabajo al respecto en los años venideros.

Se ha promulgado el “Esquema de Cooperación Internacional en la Medicina Tradicional de China”, y se ha iniciado oficialmente el “Plan de Cooperación Internacional en la Investigación de la Medicina Tradicional de China”.

Los últimos 20 años constituyen el período de oro de desarrollo científico y tecnológico de China. Durante este curso, la causa científica y tecnológica ha avanzado aceleradamente, tratando de emparejarse con el progreso actualizado mundial y ha adquirido notables éxitos en los campos de la tecnología biológica, informática, espacial, de energía atómica, de física de la Hiperenergía y de computadora, que alcanzan o se aproximan al nivel avanzado del mundo.

Estrategia de china

La estrategia de “vigorizar el país por medio de la ciencia y la educación” planteada por el gobierno en 1995 desempeña un papel promotor para el desarrollo de la causa científica y tecnológica. El contenido de esta estrategia es la siguiente: Se debe, tomando a la ciencia y la tecnología como primera fuerza productiva, otorgar importancia especial a la educación, dar prioridad a la tecnología y la educación en el desarrollo económico y social, fortalecer el poder científico y tecnológico estatal y su capacidad de transformarla en fuerza productiva, elevar la calidad científica y educativa de toda la nación, desarrollar la construcción económica apoyándose en el progreso científico y tecnológico y en el mejoramiento de la calidad de los trabajadores, y convertir a pasos acelerados a china en un país floreciente y prospero.

China pretende ser líder en Ciencia y Tecnología

El objetivo del gobierno de China es primero convertirse en uno de los líderes entre los países en vías de desarrollo (para 2010); segundo, subirse a la mitad del ranking de países líderes ("gigantes") en ciencia y tecnología (para 2021) y finalmente colocarse en la cabeza entre estos gigantes.

 La Académica de Ciencias en China considera que el hecho que China llega tarde a la carrera puede ser hasta una ventaja, ya que podrá aprovechar los grandes avances logrados y las experiencias de otras naciones más desarrolladas.

Durante la reunión anual de la Asociación China de Ciencia y Tecnología, se anunciaron las estrategias fijadas para que el gobierno chino logre su meta.

Sacar máximo provecho de recursos globales destinados a la innovación. Participar en colaboraciones y concursos multilaterales y globales y mejorar la capacidad de China en los campos de innovación en ciencia y tecnología.

 Mejorar su capacidad de asumir, integrar e innovar las nuevas tecnologías importadas. Cultivar capacidad central con derechos de propiedad intelectual independientes y lograr superioridad en las ciencias, tecnologías e industrias que son cruciales para el desarrollo de la nación en ciertos campos pioneros dentro del desarrollo de avances científicos y avances tecnológicos

Procurar fomentar las bases y la competividad de la ciencia y tecnología. Mejorar las condiciones de aquellas investigaciones básicas y tecnologías que se consideran clave para la innovación científica. Fijar como prioritarios campos claves como ciencias de la información, medicina y ciencias interdisciplinarias e intentar conseguir nuevos avances y liderazgo en aquellas tecnologías en las que China ya tiene cierta ventaja.

Realizar esfuerzos para superar algunos problemas en China que afectan al desarrollo de ciencia y tecnología. Lograr reformas en el sistema, fortalecer el sistema de innovación nacional, fortalecer reformas sobre el mercado, promocionar la estrecha relación entre ciencia y tecnología y desarrollo económico y social por una parte y seguridad nacional por otra. Reformar y desarrollar el sistema educativo, transformando una carga de población en una abundancia de recursos humanos y promocionar un espíritu científico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario