Ciencia y Tecnología Como
Producto De La Práctica Social
Se
sabe que la ciencia y la tecnología se han convertido en ramas de la actividad
inseparables de la vida y el progreso de la sociedad desde hace varias décadas.
Ambos conceptos están hoy tan interrelacionados que han llegado a considerarse
como uno solo. El estudio de sus orígenes revela, sin embargo, diferencias
notables. Con el fin de formalizar de manera pragmática ambos conceptos y
delimitar sus esferas de acción, se exponen sus definiciones, características e
interdependencias. Tanto la ciencia como la tecnología justifican su existencia
en la búsqueda y el desarrollo de productos, servicios, medios, herramientas y
otras entidades, capaces de satisfacer las necesidades humanas y de la vida en
general.
La
ciencia y la tecnología constituyen hoy un poderoso pilar del desarrollo
cultural, social, económico y, en general, de la vida en la sociedad moderna.
A tal punto llega su influencia que la vida
actual se ha visto inundada en todos sus aspectos por una creciente avalancha
de productos procedentes tanto de una esfera como de la otra, cuya utilización
sistemática se ha impuesto como condición para el desarrollo en esta etapa
histórica.
Fundamentos De La Ciencia En
La Práctica Social
El factor humano,
representado por los científicos y por todo el personal que colabora con los
fines de la actividad científica.
El factor social,
compuesto por el conjunto de relaciones que, en el marco del trabajo, mantienen
los científicos; manifestaciones de estas relaciones las constituyen las
sociedades, los grupos y equipos de trabajo, los colegios invisibles, etc.
El factor cognitivo,
que aun cuando incluye los procesos necesarios para generar los conocimientos
teóricos, metodológicos, prácticos u otros se manifiesta por medios informales
(conferencias, intercambios de reprints, etc.) o formales (revistas
científicas, manuales, etc.) de la comunicación científica, que son los que
esencialmente simbolizan a este componente.
El factor material,
que comprende tanto los instrumentos, los equipos u otros elementos que
constituyen herramientas que los científicos utilizan directamente en el
proceso cognoscitivo como las instalaciones (laboratorios, edificios, etc.) en
el marco de las cuales se desarrolla este tipo de actividad.
La
Ciencia y La Tecnología Como Fuerza Productiva Social
En
lo fundamental, se adaptan al medio circundante; a diferencia de éstos, la
sociedad humana, con una esencia social, se manifiesta como un sistema que
modifica al medio -ejerce una función transformadora sobre él- para hacerlo
habitable y adaptar la naturaleza a sus necesidades.
Es
decir, en un factor necesario del proceso de producción que ejerce una
creciente influencia no sólo sobre los elementos materiales -y hasta
espirituales- de las fuerzas laborales, sino que alcanza también a todas las
esferas de la actividad humana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario